ribadesella.com
Darío de Regoyos, pintor riosellano

Darío de Regoyos, pintor riosellano

Actualizado el 7 noviembre 2022
Darío de Regoyos, pintor riosellano
flickr reports: Photoset not found

Visto 3.693 veces Copyright

Darío de Regoyos y Valdés. Nació en Ribadesella el 1 de noviembre de 1857 y murió en Barcelona el 29 de octubre de 1913.
Es uno de los artistas españoles más destacados de finales del siglo XIX, elogiado y considerado por la crítica como un admirable colorista.
Hijo del arquitecto y ayudante de Obras Públicas Darío Regoyos Morenillo, se trasladó en su juventud a vivir a Madrid. Allí entró en la Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1878 donde fue alumno del pintor belga Carlos de Haes.

Entre 1881 y 1893 compaginó estancias en Bélgica y los Países Bajos con visitas por la geografía española. En su madurez, se movió en un estilo próximo al impresionismo y al puntillismo, siendo en cierta manera más atrevido que Zuloaga y Joaquín Sorolla.

Tiene calles en su honor en su localidad natal, Ribadesella y en Oviedo, Bilbao, Irún, Errenteria, Azuqueca de Henares y Cabezón de Pisuerga (Valladolid).
Existe una amplia muestra de su arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el MNAC de Barcelona y el Museo Carmen Thyssen de Málaga.

Cuando se cumplen ahora 100 años de su muerte, habrá una exposición que se inaugurará en el Museo de Bellas Artes de Bilbao y viajará en versión más reducida a los Thyssen de Madrid y Málaga. Se reunirán en esta ocasión un número aproximado de 150 obras, entre óleos, pasteles, acuarelas, dibujos y grabados, que van a permitir conocer las formas de expresión, los intereses y la evolución estética del artista.

La muestra, que se podrá visitar en Bilbao del 7 de octubre de 2013 al 26 de enero de 2014, en Madrid del 18 de febrero al 1 de junio de 2014 y en Málaga del 26 de junio al 12 de octubre de 2014 -aunque en este caso en una versión más reducida-, presentará, además, documentación original (cartas, fotografías, catálogos de exposiciones…).

Ribadesella quiere participar de la efeméride aportando un granito de arena como hizo en 2003 y como repitió en 2007 conmemorando el 150 Aniversario de su nacimiento.
En esta segunda ocasión contó con la colaboración de la Asociación Cultural Amigos de Ribadesella, colocando una placa en su casa natal, ubicada en el casco histórico de su villa natal, en la calle Manuel Fdez Juncos, y organizando una segunda muestra sobre su vida y obra.



amigos de ribadesellaasturias.comAmigos de Ribadesella