Autor |
Mensaje |
El Faru
|
Muy interesante cavaco, muchas gracias.
Oto en ribadesella todos sabemos que hay concejales de obras, o cultura, deporte, o urbanismo que no tienen formación académica especÃfica. PodrÃamos desear un concejal de cultura titulado en historia del arte, un concejal de urbanismo en geografÃa o en arquitectura, y el deportes titulado por la unef. Lo que cavaco apunta como tecnocracia. Sabemos en cambio que un auxiliar administrativo comienza pegando carteles y consigue trepar en el partido por encima de sus rivales hasta ver colmada su ambición por ejemplo con el nombramiento de concejal de obras, seguridad ciudadana y festejos: es decir además de no tener formación académica su campo de gobierno es tan extenso e indeterminado que parece imposible pensar en qué tÃtulo habilita para tomar decisiones sobre festejos, obras, y seguridad. Esto, manifestado de otra forma pero en esencia la misma cosa, sucede en ribadesella: los dos casos están representados, el técnico especialista sin conocimientos humanÃsticas y con experiencias vitales de poca transcendencia, y por otro lado el humanista sin tÃtulo académicos pero con carisma, habilidades sociales, virtudes innatas, capacidad de liderazgo, empatÃa, y sobre todo ambición o de poder o de seguridad de sustento para su familia, o las dos cosas, o una disfrazada o entremezclada con otra. Mi opinión es que si un gobierno municipal no se esfuerza constántemente por mantener un equilibrio dinámico interno entre las ansias de poder de tecnócratas y humanistas, de tal forma que a cada fuerza ejercida por uno de los bandos corresponda una reacción de la misma magnitud pero de sentido contrario. Por ejemplo cuando se planteó por los tecnócratas durante el gobierno de Miranda de hace dos legislaturas construir 4.000 viviendas, se produjo una alarma social que demandó una reacción humanista que el pp era incapaz de crear en su seno: los aspectos medioambientales, urbanÃsticos sostenibles, de racionalidad económica, de estratificación social...etc se obviaron: el gobierno habÃa sido tiranizado por los tecnócratas, o en la opinión de algunos, por el caudillaje de uno solo. Es mi opinión, un saludo.
Miembro# Publicado: 5 Dic 2012 15:38
Responder |
oto
|
Estando de acuerdo en casi todo lo que dices El Faru, ya que se aplica la lógica o lo que parece el sentido común, mi pregunta iba encaminada no tanto a ese sentir (que puede ser discutible aunque parezca, como digo, de lo más lógico y de sentido común) cuanto a cómo aplicar eso en un municipio pequeño, sirva de ejemplo cualquiera del Oriente.
¿Cómo reunir en Ribadesella las cualidades técnicas que habiliten el conocimiento de un polÃtico y las cualidades humanÃsticas que lo habiliten en sus experiencias vitales para saber aplicarlas.
Si eso se lograse en un municipio tan pequeño, serÃamos el ejemplo y paradigma para la sociedad no ya española sino europea.
Pero ¿son los partidos polÃticos los que no toman en consideración esas exigencias o es el propio mecanismo de la polÃtica democrática la que no los tiene en cuenta?
También te doy las gracias cavaco, muy interesante.
Un saludo
Miembro# Publicado: 7 Dic 2012 08:33
Responder |
El Faru
|
Los tÃtulos de habilitación profesional certifican las capacidades técnicas, pero no las virtudes personales, la ética del titulado. En los centros educativos religiosos los valores morales propios de cada doctrina religiosa pretenden cubrir este déficit moral. En los centros laico, una única asignatura, ética o educación ciudadana y valores democráticos, asume la carga de la formación ética del alumno. Resultado: fracaso absoluto = degeneración moral. Los polÃticos son corruptos porque el sistema educativo es incapaz de evitarlo: esta tesis sociologista es un auténtico disparate, pero está en circulación y es polÃticamente muy correcta y además es el pensamiento dominante. La corriente alternativa, que viene representada con mucha fuerza por la iglesia católica, contrapone a esta tesis que en realidad es la familia como elemento indivisible y sustentador social a quien legÃtimamente corresponde educar en valores humanos (los cuatro o cinco eternos, incuestionables, absolutos), que los poderes públicos no deben inmiscuirse en esta tarea paternal, y que como la familia está en crisis la corrupción es una manifestación más de los efectos de esta crisis familiar. Por último todo serÃa evitable si el pueblo, es decir la voluntad general del pueblo sobre la que solamente deberÃa estar dios de acuerdo con los fundamentos de la democracia, si esta voluntad cribara y discriminara al polÃtico corrupto "antes de", es decir, durante la fase electiva el pueblo deberÃa ser capaz de una vez organizado en asambleas deliberativas, elegir como delegado provisional de su poder al verdadero polÃtico, al más capaz y virtuoso. Por definición la voluntad general del pueblo es la más capacitada para ello, si no fuera asÃ, fallarÃan el método, las formas, la organización, el sistema, pero nunca el agente. Pues bien, mi opinión es que eso que denominamos "el poder", que existe por muy indeterminable e incorpóreo que sea, ha invertido, transmutado esta idea: el sistema es el mejor posible, quien resulta incapaz es el pueblo, porque su voluntad es débil y está sometida al placer inmediato, a la voluptuosidad, a la ignorancia y a la manipulación, a los prejuicios: es una bestia, el verdadero leviatán: solo el gobierno de los más fuertes puede evitar el caos.
Miembro# Publicado: 13 Dic 2012 09:16 - Editado por: El Faru
Responder |
oto
|
Me suena a Platón, en su carta VII a Dion en la Siracusa de Dionisio, en la que se trata de que gobiernen los sabios (los fuertes).
Tanto si es la ética en el sistema educativo laico o la religión en aquel sistema que no lo sea (por cierto, según tengo entendido y leÃdo con la nueva ley educativa para allá vamos), en ambos casos se concede a la educación, por lo que dices, la responsabilidad de adecentar al ciudadano; o en su defecto de "ensuciarlo".
Para mà ambos se dejan a sà mismos en evidencia ya que parten de premisas según las cuales nada se cambia, tan sólo se ven caras distintas de una misma moneda. Ambas formas tratan de explicar y garantizar un sistema más adecuado a lo que cada una de las dos formas ve como justo a sus intereses. Con ello no se consigue nada, porque el sistema se adecuará a cada cual según la tendencia dominante, a su vez por el propio sistema creada (la tendencia). No me sirve.
Más interesante me resulta eso que dices sobre el Pueblo y el Poder. Ambas nociones son reales.
Sobre la debilidad del pueblo, todos sabemos que su opinión: que es ahà donde está parte de su fuerza, es moldeable, variable. El Poder domina esas variables, porque es el carburante de su propio sistema.
La pregunta para mà no es si tenemos un pueblo débil y a expensas de las variables creadas en cada momento; la pregunta es qué hacer con el poder. De momento esperar, sólo los medios de comunicación tienen hoy la maquinaria necesaria para modifcarlo todo. Ese de momento es el poder al que se aspira. Y en eso el pueblo tiene pocas posibilidades o ninguna de entrar, porque los medios son el poder. En tanto que el pueblo es moldeable, sólo quien tenga la capacidad de realizar esos moldes será el poder.
Hoy el sancta santorum de la opinión variable del pueblo, está en los medios, lo que digan ellos es lo que soñamos, sentimos, pensamos, creemo, consumimos: como individuos, ciudadanois, familias, pueblos, sociedades...
FELICES FIESTAS. Un saludo
Miembro# Publicado: 21 Dic 2012 08:51
Responder |
cavaco
|
Si la humanidad ha evolucionado desde la época de las cavernas hasta hoy en dÃa es gracias al cambio de manos del poder y porque la sociedad asà lo ha querido en contra de todo el dominio del poder de facto en aquel momento.
Un campesino viviendo en la edad media seguramente murió pensando que el status quo que él padecÃa era eterno e inamovible y para él en particular asà fue no asà para sus descendientes cuando decidieron que el modelo ya no les servÃa y lo cambiaron.
La sociedad es afortunadamente dinámica y evolutiva a pesar del segmento de la misma que en ese momento tenga el poder de facto y la gobierne.
Y por mucho control que sobre la misma se ejerza,se la manipule o se esclavice,esta,la sociedad,seguirá adelante en sus logros de adquirir nuevas cotas de bienestar y justicia.
La historia nos demuestra que es asà y asà seguirá siendo si se analiza el tema desde una perspectiva a largo plazo....otra cosa es que uno en su corta existencia lo vea.
Hoy por ejemplo os puedo leer estas interesantes reflexiones que hacéis Oto y El Faru aunque los mayas predijeron que me iba a resultar imposible!..
Felices Fiestas y que el año que viene podamos seguir leyéndonos.
Un saludo.
Miembro# Publicado: 21 Dic 2012 12:58
Responder |
oto
|
No tengo yo tan claro que la sociedad en su avance en el tiempo lleve consigo el prgreso. Tengo para mi que progresar temporalemtne a veces implica regresar socialmente.
Un saludo
Miembro# Publicado: 24 Ene 2013 09:01
Responder |
El Faru
|
Buenas, pues seguro que sà oto, yo estoy leyendo el último mensaje que escribà y me está dando vergüenza de mà mismo, de lo pedante y presuntuoso que resulta. Resulta que con el paso del tiempo uno cada dÃa es más idiota, o sea que progreso ninguno. En ribadesella ahora mismo de las noticias de carácter polÃtico yo solo me entero por el diario "el comercio", pues uno de los otros, "la nueva españa", es según mi opinión muy descaradamente anticascos y antiforistas. Esta venganza contra cascos y contra la deontologÃa profesional periodÃstica significa que pasear los domingos con "la nueva" debajo del brazo ya no es tan correcto, ahora es una manifestación polÃtica, un ornamento ideológico, una parte del disfraz y una satisfacción para el ansia de pertenencia. Algunos medios, que dieron por muertas las ideologÃas, se proclamaron defensores del interés general, la independencia, la desideologización...y los editoriales los comenzaban casi con un "es manifiesto que el interés de los asturianos es...", o peor aún "de acuerdo con la última encuentas de X, la mayorÃa de los asturianos cree que...", y luego añadÃn lo que a su interés particular convenÃa.
Miembro# Publicado: 18 Feb 2013 11:20
Responder |
oto
|
Llevar bajo el brazo determinada prensa siempre fue sinónimo de cualquier alusión a la ideologÃa. Hubo un tiempo en que el PaÃs fue una moda de progreso. Tal vez toque a la La nueva España; pero no menos parcial es el Comercio para con según qué partidos locales.
Los medios son el poder, hay que dejarse de pamplinas; de ahà que más vehÃculos de la información lo son de la propaganda.
saludos
Miembro# Publicado: 20 Feb 2013 19:13
Responder |
El Faru
|
Se está especulando seriamente con una subida de las tasas por amarre de embarcación en el puerto deportivo de desde 60 a hasta el 70 por ciento:
1.- Debido a que el IBI no baja, sino que sube cada año un 10% de la diferencia entre las dos última revisiones catastrales, y a pesar de que en el programa electoral de FORO prometÃan una resolicitud de revisión catastral a la gerencia catastral, pero que en declaraciones a posteriori de la alcaldesa de foro es muy complicado y por tanto se deduce que no sabia lo que decÃa, etc..
2.- Si la tasa por amarre sube muchos venderan la embarcación de recreo para no pagar la tasa, pero el hipotético comprador tampoco querrá abonar la tasa, por tanto el acto de compraventa no llegará a formalizarse (a buen puerto) y o bien las embarcaciones son embargadas o bien se le prende fuego para cobrar el seguro de obligatorio.
3.- Es un prejuicio que todos los propietarios de embarcación de recreo son pijos, millonarios, altaneros, ociosos, madrileños, etc. Solo es un porcentaje el que es asà y nunca lo reconoceran delante de un jurado, y algunos de ellos solamente lo son un poco, y además inconscientemente, por tanto estamos hablando de un porcentaje incuantificable de un porcentaje inconsciente, es decir una subjetividad etérea.
4.- El recreo flotante es tan legÃtimo como el recreo de comer cordero a la estaca.
5.- Por tanto el principado no puede subir las tasas.
6.- Está claro que es fácil enfrentar a parados que no pueden pagar la hipoteca contra navegantes que no pueden pagar los amarres, sus intereses son antagónicos aparentemente, pero hay estudios eh que demuestran que el sector de la navegación crea empleo de dos formas: 1ª.- simultáneamente a la destrucción de empleo, es decir el que compra un barco deja de comprar un coche, por tanto crea empleo en el sector naval y los destruye en el automovilÃstico. 2ª.- Porque solamente crean empleo aquellos que cuando consumen una cosa no dejan de consumir otra, es decir, aquellos que consumen por placer y no renuncian a nada, y es que efectivamente, en el el sector naútico hay muchos narcotraficantes, mafiosos rusos, banqueros y polÃticos a los que se les puede considerar creadores puros de empleo y por tanto rescatadores de individuos desempleados.
Miembro# Publicado: 9 Jul 2013 13:59 - Editado por: El Faru
Responder |
oto
|
Estoy de acuerdo en mucho que dices, particularmente me gusta la 3 y 6: divide y vencerás, enfrenta a los demás y asà de tà ni se acuerdan.
Un saludo
Miembro# Publicado: 13 Jul 2013 10:39
Responder |
El Faru
|
Una sola idea puede causar miles de males, en este caso: el separatismo administrativo, el identitarismo profesional, el fanatismo religioso, el dogmatismo deÃsta, la ansiedad hedonista...los grandes problemas reales derivan de una sola idea, la alienación.
1. Que la principal pasión vital sea modificar los términos de dependencia administrativa de un territorio administrativo es alienación.
2. Que la deontologÃa profesional, el estatus social derivado del ejercicio profesional, y también la indumentaria y la forma de hablar, las amistades..todo ello pasen de ser medios de vida a fines de la vida es resultado de la alienación profesional.
3.- El fanatismo deÃsta que comprende el premio-castigo, el cielo y el infierno, el dios irascible antropomórfico, etc...es producto de la alienación religiosa.
4.- La ansiedad hedonista.
*La alienación o enajenación del ser es la renuncia a uno mismo y la suplantación del verdadero ser por el superego, una ficción inducida por el ansia del hombre de ser como dios.
Miembro# Publicado: 19 Sep 2013 12:22
Responder |
El Faru
|
Saludos a todos, gracias por haberme atendido y responderme, os dejo la dirección de un blog por si alguien quiere matar el tiempo, gracias:
http://enajenacionprofesional.blogspot.com.es/
Miembro# Publicado: 24 Feb 2015 11:38
Responder |