Autor |
Mensaje |
El Faru
|
Malexcusados con falacias de toda clase, el gobierno municpal sigue asaltando las viviendas de los riosellanos y exigiendo el pago del IBI. El IBI, además de como todos sabemos subir un 300% en los últimos años y por tanto ser por esta única causa contrario al toda ley, es la muestra de la falta de un mÃnimo de ética del gobierno municipal y razón suficiente para la descalificación total tanto a nivel personal como público del partido gobernante y de los grupos de la oposición. Hoy sabemos que en Gijón muchas familias tienen que recurrir a la Cruz Roja, entre otras organizaciones, para pagar el IBI y no ser embargados y perder su único bien en propiedad que es su vivienda. Profundizar en la cosa es meterse en la mierda polÃtica y resulta vomitivo. Es un impuesto que grava el valor especulativo del objeto material del derecho a la vivienda contrario radicalmente a los principios de proporcionalidad y equidad tributaria. No es cierto que si el Catastro revisa los valores de mercado de las viviendas y duplica motivado por factores especulativos coyunturales la base imponible (valor real sostenible teoricamente), automáticamente el impuesto deba duplicarse en el plazo de 10 años: la riqueza, la renta de la persona propietaria no se duplicará en 10 años y por tanto los impuestos que paga no pueden duplicarse. Pero además es que ahora mismo ninguna vivienda de ribadesella vale lo que el catastro dijo que valÃan en el 2008 (valor de mercado = valor catastral x 2), ninguno! Primera Solución muy sencilla: bajar el tipo impositivo: lo que el gobierno municpal y la oposición hacen : NADA. Segunda solución prometida electoralmente: solicitar una revisión de los valores de mercado a la direccion general del catastro: lo que hacen: NADA (ahora nos dicen que el proceso es muy complejo). En resumen: los gastos del ayuntamiento son tan elevados que sin ingresos por la construcción el IBI es la fuente básica de ingresos y reducir el caudadl de la fuente tendrÃa unas consecuencias inasumibles para un gobierno responsable que no puede reducir los servicios esenciales demandados por la sociedad riosellana: esta es su forma de expresar "que os den por culo hombre".
Miembro# Publicado: 12 Dic 2013 12:41 - Editado por: El Faru
Responder |
julius
|
Totalmente de acuerdu Faru. Otra causa de desvergüenza, no sé si la primera o la segunda, es cómo saltarse todo el respeto al patrimonio público y cargarse un palacete del siglo XVI en unos meses (me refiero al edificio del ayuntamiento), ¿Dónde están los que han de vigilar este tipo de restauraciones, abandonaron el paÃs o es que ya vale todo?
Miembro# Publicado: 12 Dic 2013 17:26
Responder |
El Faru
|
Estoy de acuerdo julius, el canalón y la bajante del ayuntamiento son ofensivos, y el paredón heavy metal retranqueado de la fachada principal injustificable de ningún modo. Sobre el IBI, hay un coeficiente muy curioso, que es el famoso 0,5 de relación al mercado que usa al catastro, es decir, calculan el valor de mercado por el método de comparación con ofertas de inmuebles similares y una vez hallado, lo multiplican por 0,5 para obtener el valor catastral. Esta argúcia incalificable es un tecnicismo que persigue simplemente liar la cosa para evitar aluviones de recursos contra el método de valoración, es decir, como en general el valor catastral tiende a ser confundido con el valor real de mercado, multiplicándolo por 0,5 el valor catastral que resulta es
considerado por el contribuyente un valor muy bajo y es aceptado sin más. Pero el problema es el tipo impositivo que aplican las corporaciones locales, ahí está el atraco, bajarlo es convocar un pleno y llegar a un acuerdo para conseguir una mayoría relativa, pero volvemos a lo mismo, si cuela y si tragan y la cosa no va m¡s es la forma de sostener a los ayuntamientos que no tienen la capacidad y el valor para reducir gastos.
Miembro# Publicado: 28 Dic 2013 20:37 - Editado por: El Faru
Responder |
oto
|
Creo que una nueva ponencia de valores es clave en este sentido del que habláis.
En más de una ocasión, hace años, pongamos en estos mismos foros, hablé de ello.
Ribadesella recauda unos impuestos de bienes inmuebles, cuyos valores de mercado están muy por debajo de la realidad en la que se vive.
Por tanto se está manteniendo un tipo de impuestos que soportan los vecinos inflando el presupuesto municipal a una realidad que no existe, porque si sus bienes valen menos, pero siguen los vecinos pagando más sobre lo que en realidad vale menos, eso no es que sea injusto es sangrante.
La revisión de esos bienes inmuebles se hace imprescindible para Ribadesella.
Lo que ocurre es que quienes gobiernan tal vez no quieran reconocer una realidad cual que Ribadesella se está empobreciendo con un progresión de escándalo.
Una ponencia de valores pondrÃa en evidencia que el Ayto. tendráin un presupuesto de uno o dos millones de euros menos.
Y no es cuestión de donde recortar. Lo que se debe valorear es dar un giro, es decir. ¿Qué se deber reconvertir omo público: basura, agua, electricidad...?
Un saludo
Miembro# Publicado: 15 Ene 2014 16:45
Responder |
El Faru
|
http://www.lne.es/oriente/2013/12/20/psoe-ribadese lla-propone-bajar-15/1517522.html
El gobierno municipal está haciendo esfuerzos y reconoce la necesidad de reducir progresivamente el impuesto a través de la rebaja del tipo impositivo, aunque nunca será suficiente para compensar un aumento de hasta el 300% en los últimos años.
Ahora el problema es el siguiente que comentas oto: ¿es más justo mantener estable el tipo impositivo y revisar los valores catastrales cada 5 años, o bien como hasta ahora mantener lo valores catastrales durante 10-15 años e ir modificando el tipo impositivo en función de la presión social y la evolución del mercado inmobiliario? La esencia del impuesto es que quien tenga un inmueble valorado en 200.000 euros pague el doble que el propietario de un inmueble de 100.000 euros. Todo es discutible pero este principio de proporcionalidad hay que darlo por bueno. Si el catastro infla valores basándose en valores especulativos pero mantiene la relación de proporcionalidad entre ellos la corrección puede hacerse vÃa rebaja del tipo impositivo. Pero si infla desproporcionadamente los inmuebles más vulnerable a la especulación inmobiliaria (proximidad a la playa, vistas al muelle...), cuando desaparecen los factores especulativos que motivaron una valoración tal alta, el valor se desploma y entonces la corrección vÃa rebaja tipo impositivo no es procedente, es necesario hacer una nueva ponencia de valores catastrales. Parece ser que la revisión de valores por parte del catastro es un procedimiento complejo, lento y costoso., sobre todo desde la perspectiva cuatrienal de los mandatos municipales. Entonces la única alternativa parece ser un proceso continuo y progresivo de rebaja del tipo impositivo para no sufrir una caÃda brusca de ingresos, como se está haciendo en Ribadesella.
Miembro# Publicado: 17 Ene 2014 09:37 - Editado por: El Faru
Responder |
oto
|
Desconozco si el gobierno está haciendo esfuerzos y si reconoce la necesidad de reducir el IBI. Manifestaciones en ese sentido no he leÃdo ninguna del equipo de gobierno, sólo criticar a quienes precisamente las proponen.
La nueva ponencia de valores se hace ahora más necesaria que nunca. esperar más es arruinar a los riosellanos residentes. mantener unos valores catastrales durante 10-15 años puede ser viable y polÃticamente estable cuando se dan circunstancia económicas estables, que no es el caso.
El IBI es un impuesto proporcional quien más tiene en valoración en su inmueble más paga. Y esa valoración fue progresiva a todos desde los que tenÃan inmuebles en primera lÃnea hasta los que los tenÃan en pueblos varios.
El catastro lo que hizo fue valorar todos los inmuebles según el marcado de hace 8 años, que no es ni de lejos el que existe ahora. Por tanto urge una nueva ponencia para ajustar los bienes para que los impuestos sean los justos a esos bienes-mercado.
¿Qué hace el gobierno local? Bonificar a unos cuantos sin ningún criterio.
Un saludo
Miembro# Publicado: 19 Ene 2014 18:29
Responder |
El Faru
|
SÃ estoy de acuerto oto.
Entonces hay dos vÃas: o revisar a la baja la sobrevaloración catastral de los inmuebles (proceso más justo pero más lento y costoso), o bien rebajar el tipo impositivo. En este enlace se puede comprobar que existe mucho márgen para bajar el tipo:
http://www.idealista.com/news/archivo/2014/02/11/0 719129-lerida-y-tarragona-las-ciudades-con-el-ibi- mas-alto-de-espana-ranking?xts=352991&xtor=AD-86- [node/719129]-[]-[0]-[elconfidencial__elconfidenci al.com]-[GT]-[text_link]&source=290
Vemos que el tipo más alto es el 1,08% de Huelva, es decir para una vivienda con un valor catastral de 100.000 euros (que corresponde aprox. a un valor de mercado de 200.000 euros), se pagan 1.080 euros al año. Por un piso del mismo valor en Vitoria, con un tipo del 0,22%, se pagan 220 euros. Es decir casi cinco veces menos. En Ribadesella, hablo de memoria, con un tipo del 0,60 por ciento, se pagan 600 euros al año (es cierto que ahora mismo no, pues la subida es gradual de un 10% al año de la diferencia de valores antes y después del catastrazo del 2008, y durante un periodo de 10 años, es decir hasta el 2018).
Creo que el gobierno municipal tiene la obligación moral de aplicar sucesivas rebajas anuales en el tipo impositivo para atenuar esta subida del 10-12% anual debido a que los valores de la ponencia catastral del 2008 son irreales, basados en factores especulativos, desproporcionados, y suponen un aumento incuestionablemente injusto y brutal de los que pagamos. Hasta llegar a un tipo del 0,22 tienen margen.
Miembro# Publicado: 11 Feb 2014 13:50
Responder |
El Faru
|
Es tiempo de consumidores y no de emprendedores, ni tampoco de sedes consistoriales ostentosas, ni de despachos de funcionarios de 25 metros cuadrados. Hay demasiado emprendedor para tampoco consumidor, y demasiado gasto fijo en administraciones para tantos ciudadanos axfisiados a impuestos. El IBI es el paradigma de esta situación insostenible, es la prueba material de la degeneración de la clase polÃÂtica...vale más no extenderse en la crÃÂtica. Migas de pan, es lo que nos estan echando, con las rebajas decimales del tipo impositivo. Vamos a ver, yo pago al ayuntamiente 930 euros de IBI al año, más la recogida de la basura, más el alcantarillado, más el mÃÂnimo del agua, más el impuesto de circulación de vehÃÂculos...sale al mes ciento largos euros. Pero como no hay ingresos por tasas de licencias de obras somos la fuente de sostenibilidad de un ayuntamiento. Pero vamos a ver, la cuestión es por qué tenemos tan mala suerte de no contar con un partido populista y demagógico que se presente a las próximas elecciones municipales prometiendo una congelación del IBI, como se congelan los sueldos por ejemplo, una revisión de los valores catastrales para ajustarlos al valor real, por ejemplo por el que los subastan los bancos en los embargos...Un polÃÂtico demagógico y populista propondrÃÂa una rebaja del IBI hasta reducirla a la cuantÃÂa que pagábamos en 2008, antes del revisión catastral especulativa: si a la mayorÃÂa de la gente nos pagan menos o nada, o con suerte lo mismo que en el año 2008, por qué razón pagamos el doble...el doble.... el doble! de IBI, por qué los impuestos nos hacen pobres y entonces no podemos consumir y generar riqueza y empleo?, cuánta demagogia!!
Miembro# Publicado: 20 Nov 2014 10:00 - Editado por: El Faru
Responder |
El Faru
|
El IBI es el impuesto paradigmático de la barbarie de la tecnocracia, es indescifrable para la mayorÃÂa de los contribuyentes. Curiosamente en el recibo de este año se omite toda la información de cálculo matemático que hasta ahora sànos daban, aunque fuera para nada, o para unos pocos. Muchas personas a las que los polÃÂticos se refieren como la gente, la calle, o peor aún, la ciudadanÃÂa, no entendemos absolutamente nada de este impuesto. No entendemos que el valor catastral sea la mitad del valor de mercado, por qué?, no existe ninguna razón para que una vez calculado el valor de mercado el catastro lo multiplique por 0,5 para determinar el valor catastral, no tiene más sentido que evitar recursos contra sus valoraciones pues saben que muchos confunden valor catastral con valor real, una manipulación grosera de género arrogante y de forma tecnocrática. La gente de la calle se queda más tranquila al ver valores bajos, dirán los bárbaros. En fÃÂn no da para más. Pero lo sumo (el súmmun que dicen los babayos académicos) es que quienes gobiernan pidan la revisión de valores al catastro para duplicar y triplicar los ingresos por el impuesto de bienes inmuebles y luego le echen la culpa de la subida al catastro y se inventen lo de "catastrazo", cuando en realidad de lo que se trata es del "tipazo", del tipo impositivo que el pleno del ayuntamiento determina cada año y que aplicado sobre el valor catastral determina lo que pagamos. Si hubieran querido, desde el 2008 hubieran aplicado sucesivas rebajas del 5% - 10% sobre el tipo impositivo para que la subida de lo que pagamos no hubiera sido superior al devenir económico, es decir al sucesivo empobrecimiento de las clases media y baja, y si fueran humanos y razonables y no una casta de impostores al estilo nicolás, lo hubieran al menos congelado. Pero estamos en manos de gente alienada, fuera de sÃÂ, extraña a su ser, los profesionales de la polÃÂtica no parecen humanos.
Miembro# Publicado: 25 Nov 2014 12:03 - Editado por: El Faru
Responder |
El Faru
|
Por fin sale a la luz la ordenanza municipal sobre el IBI:
"Por el excelentÃÂsimo AYTO, se dictaminiza que: IBI, el impuesto del balor incrementado, agrava a todo bien o mal inmueble que se encuentre sito en los términos geográficos de dicho concejo de Ribadesella. El dicho IBI se basa en el valor catastral para determinar la cuantÃÂa a abonar por los titulares y por las titulares de, a saber: a) pisos en altura y/o bajura; b) chaléts ya sean apegados, en hilera de a uno, o bien traspuestos, o de cualquier otra manera a juicio del técnico facultativo; c)praderÃÂas y prados, llaneras, alisales, montevecinales y montepindios, soleras, sombrÃÂos, orillas y lindes, y toda clase de pastizales de siega; d) otros a juicio de la utoridad competente de dicha materia. El valor catastral se fijará por la jefatura catastral, y para determinar dicho valor se tendrá en cuenta que aunque un piso ahora mismo pudiere valer menos que en 2008 (fecha de la anterior valoración catastral), o no valga nada porque nadie lo quisiere, este hecho no quiere decir que en el futuro no lo pudiere volver a valir, por consiguiente teniendo en cuenta los principios valorativos de "todo lo que baja sube", y "más vale que sobre que no que falte", los valores catastrales se cuantifican como el valor doble real de mercado en el instante que precede inmediatamente al gran estallido inmobliario del 2009. Sin embargo, teniendo en cuenta la subjetividad del contribuyente y el principio de economÃÂa procesual y para evitar la paralización del normal discurrir de la administración y sus órganos adscritos, en evitación de un aluvión de recursos a la valoración catastral, una vez calculado el valor catastral primitivo, el resultante se divide por dos, de tal modo que se obtiene la mitad, denominándosele valor catastral, y siendo subjetivamente un valor poco, se previene el aluvión de recursos por el o la contribuyente asentado en el concejo administrativo de Ribadesella, Asturias, lo que redunda en beneficio de la comunidad, y la sociedad en general".
*Todos nosotros moriremos sin saber por qué el catastro divide por dos los valores de mercado que calcula, y por qúe el ayuntamiento considera a bien que paguemos el doble que en 2008 y no haga una rebaja seria en el tipo impositivo.
Miembro# Publicado: 10 Dic 2014 09:10 - Editado por: El Faru
Responder |
El Faru
|
Hay tres propuestas serias para avanzar hacia un mÃÂnimo de decencia y justicia en el cobro del IBI, llanes y oviedo ya las han puesto en práctica: actualizar los valores catastrales de la viviendas rehabilitadas, detectar viviendas que no pagan el IBI, y aplicar un recargo a las viviendas desocupadas. En Oviedo el tribunal superior anuló el recargo a viviendas desocupadas y no se pudo aplicar, por una cuestión de atribución de competencias entre administraciones que no viene al caso detallar, y a instancia de los constructores. ¿Por qué a los constructores no les interesa este recargo? Es evidente, por los efectos negativos sobre la demanda de segundas viviendas, especialmente sobre lo inversores y especuladores que buscan simplemente colocar su dinero. Pero que el tribunal superior anule el recargo porque diga que la competencia para determinar qué es o no una vivienda desocupada corresponde al Estado no quiere decir que la medida sea injusta, ni un ataque al derecho a la propiedad privada, ni la estocada definitiva al negocio inmobiliario. Es un recargo justo, pues nadie cuestiona el derecho a tener dos o tres viviendas, simplemente se trata de diferenciar lo que es una necesidad de un lujo. Este recargo a las viviendas desocupadas es un impuesto al lujo que permite avanzar hacia una fiscalidad más justa; si se aplicara en ribadesella los inversores-especuladores pagarÃÂan más y quienes tenemos nuestra primera vivienda en ribadesella podrÃÂamos entonces pagar menos.
Sobra decir que el partido polÃÂtico que nos gobierna deberÃÂa haber solicitado una revisión de los valores catastrales para ajustarlos a valores de mercado actuales no afectados por elementos especulativos como en 2008, si se hiciera veriamos reducido nuestro recibo en un 25-35%. Todos sabemos qué partido polÃÂtico prometió hacerlo.
Miembro# Publicado: 12 Dic 2014 13:33 - Editado por: El Faru
Responder |
El Faru
|
error
Miembro# Publicado: 15 Dic 2014 10:22 - Editado por: El Faru
Responder |