Autor |
Mensaje |
El Faru
|
Está previsto arreglar el solar residual de la urbanización Sella Mar, a pie del monte somos, para las perras y los perros, y para sus amas y amos que aman las perras y a los perros. Hay cuatro clases de hombres en el mundo, los que aman a los animales, los que no los aman, los indecisos, y aquellos a los que la pregunta les parece una idiotez porque la consideran un falso dilema y el regreso al maniqueismo y a los ejes del mal. "El grado de civismo de una sociedad se mide por cómo tratan a los animales", o en versión original censurada por la el pensamiento dominante "La Grandeza de un pueblo se juzga por cómo trata a sus animales", aunque lo haya dicho Ghandi no es correcto porque "grandeza" recuerda a la españa grande de los fachas esos. Está claro que ha sido un acierto abrir la playa durante el verano a los perros y a sus amos (detrás de una gran perro siempre hay un gran hombre) en horario de no salvamento. Pero, ¿qué pasa si un perro caga en la playa a las 10:30 y su amo no retira la cagada y alguien de la ciudadanÃÂa piso la cagada a las 11:30? La responsabilidad no es del perro por cagar, es del acto insolidario del amo, que se excusa pensando que cuando suba la marea el propio mar ya se la lleva la cagada, pero es que no da tiempo porque en una hora no subió y mi niño la pisó, y entonces no hay derecho a los perros. Se estima mediante un estudio reciente de la universidad que el turismo de de los perros supone para ribadesella en torno al 1-20% de los ingresos totales por el turismo en general, efectivamente por ahàanda, entre el 1 y el 20% del ingreso bruto del turismo en general. Entonces interesa. Por tanto: ser tolerante con los perros es serlo con sus amos, es humanidad; las cagadas que pisamos son responsabilidad de su amo y no pueden servir de causa de las que derive la canofobia.
Miembro# Publicado: 7 Nov 2014 10:32 - Editado por: El Faru
Responder |
Peme
|
Faru
Si yebas a un perru a la playa a que se bañe,lo beo bien,tambien nosotros bamos y hacemos otres coses peores y no decimos ni pio.
Si cagan en la playa,no esperes a que suba la marea,no seas h......a y recojelo,nadie tiene que pisar los escrementos por tu culpa,
yo tengo dos y siempre yebo un royo de bolsas conmigo,nunca lo dejo en la calle,dicen que hay peros peligrosos,perdon los peligrosos somos nosotros
Un saludo
Miembro# Publicado: 7 Nov 2014 12:43
Responder |
El Faru
|
Hola Peme, gracias por responderme, bueno además de a los excrementos mucha ciudadanÃÂa tiene miedo y asco, hipersensibilidad a los perros, pero a todo él en su conjunto. Sentir curiosidad por la mente del turista insatisfecho es muy arriesgado, podremos descubrir cosas que nunca hubiesemos deseado saber y que pueden ser causa de traumas y de fobias. Vale más vivir y dejar vivir al turista, porque en alguna ocasión hemos sido todos turistas hedonistas. Porque ser turista de masas es un estado de enajenación mental transitoria, nos lo merecemos todo pero todo es mejorable y todo es poco. Y los perros pueden desencadenar con su sola presencia la ira del turista insatisfecho. Pero vale más no ahondar. Otra cosa es si en tiempo de necesidades humanas es legÃÂtimo destinar recursos a las necesidades y los derechos de los animales. Este planteamiento es una falacia. En primer lugar por la categorÃÂa animal en cuanto ser no consciente e incapaz de sufrir. Puede que muchos hombres sientan más empatÃÂa y semejanza con un caballo o un perro que con un asesino pederasta. Y también porque el sufrimiento de los animales es causa del sufrimiento de las personas, los hombres sufren por los animales a los que quieren y por ello tenemos derecho a no sufrir por amar a los animales con mayor grado de conciencia y capacidad de sufrimiento.
Miembro# Publicado: 12 Nov 2014 10:54 - Editado por: El Faru
Responder |