- Portada - Responder - Estadísticas - Registrarse - Buscar -

Cultura / De Cine
<< . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 ... 34 . 35 . >>  
Autor Mensaje
Atalaya
Presiento cierta discrepancia acerca del uso de programas P2P tipo emule, lphant, bitorrent ... para descargar películas. ¿los utilizáis? ¿creéis que es correcto?.

Bueno a lo mejor debería de ser otro tema, pero desde luego Internet va a cambiar (está cambiando) la industria del cine también Como ya lo ha hecho con la industria de la música.

Miembro# Publicado: 13 Abr 2007 17:58
Responder 
RandAlf
Compartir es la gracia de internet, lo que esta mal es ganar dinero con el mal uso de la información. La información debe ser libre, y si hablas por el lado de la piratería que bajen los precios de las películas y los discos de audio y no habrá tanta piratería yo comparto mi información y cuando me gusta lo compro original, por asi decirlo yo tengo Windows Vista Original, porque me ha gustado, sino no lo tendría....el día que cierren el grifo Telefonica y todas las compañias añadidas dan de quiebra...saludos

Miembro# Publicado: 13 Abr 2007 18:19
Responder 
mithrandir
Yo por el estilo, pero descargo más bien series y no películas, ya que las películas prefiero verlas en un cine siempre que pueda; fueron concebidas para ser expuestas allí, ver una película descargada de internet, screener, con el audio del cine cogido con una grabadora... puede destrozarte una película. Si ya con el doblaje se nos suprime el 30% de la película tal y como debería ser vista, en malas calidades la cosa empeora aún más. Personalmente solo me descargo cosas a las que no puedo acceder en el cine o en la Fnac, como por ejemplo las películas japonesas de Godzila, la película del Superman turco o la versión turca de La Guerra de las Galaxias, películas innaccesibles en España como la mayoría de Takshi Miike, cine adulto (que no porno) de animación extranjero, películas prácticamente ya inexistentes como las de Bud Spencer...

Es un tema complicado, y como parte activa del sector, podría tirarme mucho rato escribiendo sobre ello, pero poco a poco. Pero vamos, resumiendo: las películas prefiero verlas en el cine porque aprecio la posibilidad de verlas en su medio natural, en el momento que pasan a formatos caseros, se están readaptando, pero no son concebidas como tal, y todo el proceso de creación de una película es extremadamente complicado.

Sobre lo de que 300 no triunfa por no innovar, no sé qué decirte cuando está batiendo récords de taquilla no solo en EEUU sino en todos los países que se ha estrenado (obviamente en Irán no, que están mosqueados por lo de Jerjes xD), pese a ser para mayores de 18 años, que eso la gente no se fija a la hora de comparar recaudaciones; y con el consenso mundial de la crítica se podría decir de que es una gran película y una gran adaptación del cómic, que adapta y no calca como hiciera Sin City.

Por hoy basta de parrafada, porque además presiento que he entremezclado demasiado los conceptos y al final no he dejado nada claro.

Miembro# Publicado: 15 Abr 2007 05:04
Responder 
RandAlf
Hombre en descarga de peliculas es como todo...dependiendo de donde lo consigas o de donde lo bajes, puede ser de mejor o peor calidad indudablemente, yo por eso siempre descarto todos los screeners a favor de los dvdscreeners que son calidad dvd...si no existiera esta calidad espero el tiempo que haga falta, no hay problemas, pero ya te digo como norma general no suele haber problemas...aunque como todo en la vida hay mucho chapuzero en esto de la piratería lamentablemente...Si bueno en al final 300 será un gran éxito de ventas, pero será otra más con el tiempo, espero que llegue a la altura de Gladiator que no te cansas de verla...Por cierto las películas estoy de acuerdo que el medio natural es el cine, pero es que yo no puedo pagar tanto por ver una simple película y encima que sea mala (entre palomitas, cocacolas y la entrada, una pasta)...no te digo yo que si estuviera el cine de aqui de toda la vida, seguro que si iva, una pena...saludos

Miembro# Publicado: 16 Abr 2007 16:24
Responder 
mithrandir
Una gran pena lo del cine de Ribadesella; yo llevo tres años deseando que quienquiera que sea el dueño del edificio haga algo al respecto, aunque solo sea limpiarlo caray, que da mucha pena verlo desde fuera todo roto y destrozado. Tampoco negaré que llevo un tiempo con la idea en la cabeza de contactar con el dueño (que si alguien supiera quien es...) para plantearle reabrir el cine durante el verano que es cuando realmente era rentable, y siendo un poco ingeniosos, se puede sacar a flote. Tengo muchas ideas, y tengo miradas leyes y hablado con productores, y si alguien se decidiese a abrir el cine, se pueden pedir subvenciones que tienen que darte, por ley, ya que es el único cine en un radio de 50 kms (creo), el único cine de esta localidad y simplemente por ser un sitio cultural. Además, si se lleva a través de una organización cultural, las filmotecas y distribuidoras están interesadas en pasarte películas ya que ellos tienen que cumplir un cupo mínimo y también les da beneficios fiscales... hay muchas cosas, y es mi sueño, reabrir el cine de Ribadesella algún día.

Miembro# Publicado: 16 Abr 2007 16:43
Responder 
Atalaya
Por partes:

Yo también bajo solo DVDrip, de verdad que son películas que no iría a verlas al cine, o series de canal satélite que me son imposibles de ver como HEROES.

En cuanto a 300 personalmente me gustó mucho, pero Gladiator me impactó mucho más. Tiene diálogos muy buenos y frases míticas.

En cuanto a reabrir el cine de Ribadesella (creo que lo compró un "inversor" de Gijón) habría mucho que discutir acerca de la viabilidad del negocio... pero si quieres, ahora que va a empezar la campaña de las municipales es buen momento para que los políticos prometan, digo.

Miembro# Publicado: 16 Abr 2007 16:56
Responder 
RandAlf
Indudablemente un Cine tiene futuro ahora mismo...siempre y cuando se introduzca un sistema a la altura...es decir sonido envolvente y pantalla buena...no todo el mundo tiene ganas de irse al parque principado para ver una simple película, además siempre esta hasta la bola...echemos dinero en el pueblu por Dios...saludos

Miembro# Publicado: 16 Abr 2007 22:20
Responder 
mithrandir
Yo sinceramente lo veo viable durante el verano, bastante viable. Y no lo dotaría de la última tecnología, ni de la penúltima, jejeje, porque a parte de ser una pasta, no lo veo "tan necesario", para un cine y unas circunstancias como las que se darían en este caso. Obviamente, no programaría películas como 300.

Por ejemplo, un día a la semana habría sesión infantil con entradas a tres euros (por ejemplo) para los niños y dos euros para los padres que los quisieran acompañar, que los padres están deseosos de poder soltar a los niños toda la tarde en un sitio y no tener que preocuparse durante unas horas.

Otras propuestas: jornada matinal de cine clásico (la filmoteca de asturias proporciona las películas), día del 3x2, bonos quincenales, "tú decides la película" (y proponer cada semana tres películas para que los espectadores elijan durante toda la semana cuál prefieren ver, y ponerla un día de la semana siguiente), carnet de "yo apoyo al cine de ribadesella" que te proporciona descuentos en palomitas y bebidas, programar otro día de cada semana para películas "independientes", etc etc... Tengo muchas ideas y todas ellas viables después de haber mirado precios, posibles subvenciones y haber hablado con dos productores de cine que me aconsejan sobre el tema.

En verano, no creo que el hecho de que el cine no tuviese sonido envolvente y calidad digital en la imagen fuera algo que echase atrás a la gente a la hora de ir.

Cada uno tiene sus sueños... ^^

Miembro# Publicado: 18 Abr 2007 02:33
Responder 
Atalaya
hombre a lo mejor sonido envolvente no, pero aire acondicionado... y eso es una pasta, como todo.

No obstante veo que hablas, controlando bastante del tema, que te has preocupado en serio por buscar alternativas viables, lo cual me alegra sinceramente. Porque creo que estudiar la viabilidad económica de un proyecto es algo más complejo que un simple "a mi me parece", aunque como digo ya veo que no es el caso y me alegra.

Yo creo que ese solar tenía que estar destinado a actividades culturales, aunque sean mínimas por el invierno y se multipliquen por el verano. Hoy por hoy ésa es una realidad imperante en casi todos los aspectos de la villa y para cambiarla se necesitan remover muchas cosas.

Miembro# Publicado: 18 Abr 2007 09:45
Responder 
Atalaya
Por cierto volviendo al hilo del tema, cómo me gustó la peli de "infiltrados". Excelente Leonardo di Caprio, del que en su día creí que iba a ser el típico guaperillas tipo ben afleck y que se quedaría en ese nivel. Me equivoqué, la verdad es que es un peazo actor, que hace muy creíble el personaje, para mi un diez. La peli muy buena.

Miembro# Publicado: 18 Abr 2007 09:49
Responder 
RandAlf
Ustedes perdonen pero la tecnología de sonido envolvente no es nada del otro mundo, ya existen tecnologías superiores...lo de las fertas a 3 euros esta bien, e incluso dar entradas gratuitias para los que no puedan...digamos que el termino medio no supone mucho, esto es como las televisiones las hay de 1000 euros y de 12000...Bueno, bonito y barato...

Miembro# Publicado: 18 Abr 2007 12:39
Responder 
oto
Francamente desconozco la viabilidad que pueda tener no ya este cine, sino cualquier cine de pueblo. El caso es que se cerraron todos. Pero tu idea mithrandir me parece excelente, con todos los matices que se le puedan dar. Ir al cine es o tiene (perdón) tenía una liturgia de cine, de guión de cine, que esta sociedad se ha permitido el lujo de despreciar en favor de esas salas comerciales en los nuevos templos del concumo.
Y ahí llegamos, porque, además de que teneis toda la razón en que un cine de pueblo pueda ser viable con nuevas ideas o nuevos giros en su interpretación como local cultural etc., a nadie he visto, de ese mundo del cine, preocuparse porque se quiten salas no productivas unicamente por la falta de una inversión nueva, distinta, acorde con los tiempos. Lo cómodo, lo fácil es cerrar, desubicar (dirían) en favor de la masificación global.
El cine es un negocio de la cultura que es el cine, y eso no puede estar al pairo exlcusivamente del mercado, como no lo está la pintura por ejemplo.
Sigo renegando de que para ir al cine tenga que ir al templo sacro-santorum del consumo. Sigo esperando al postestreno, la reposición, ahí me refugio, ahí aún observo esa liturgia de la que me enamoré. Ir al cine es algo más que una disculpa para ir de compras. Ir al cine es algo más que ir a un rodeo. Y sobre todo ir al cine para los de pueblo tenía ese momento de espera, ese momento de planear el día, la hora, la compañía. Ir al cine en un pueblo era ser independiente por unas horas. Un pueblo sin cine, con todos mis respetos, es menos mágico.

Estoy de acuerdo Atalaya en que Di Caprio es un pedazo de actor. Yo lo crecuerdo en aquella película La playa, una especie de lago azul pero con sabor a vinagre. Un actor al que le pasó algo parecido fue al Refort, que tuvo que sufrir eso de rubio y guapo. Y no digamos por añadidura a las actrices, que por el hecho de ser guapas ya nos parecen malas.

Un saludo

Miembro# Publicado: 19 Abr 2007 09:25
Responder 
<< . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 . 7 . 8 . 9 . 10 ... 34 . 35 . >>
Su respuesta
Estilo Negrillas  Estilo Italico  Estilo Subrayado  URL De La Imagen  URL De La Web  YouTube URL 

» Usuario  » Contraseña 
Solo los Usuarios Registrados pueden postear Aqui.
 

Ahora están Online: Invitados - 1
Miembros - 0
Record de usuarios el día: 0 [1 Ene 1970 00:00]
Invitados - / Miembros -
los foros de Ribadesella.com © 1999 -2022